LLAMADAS VOZ IP. LLAMADAS INTERNACIONALES, LOCALES Y CELULARES
  PREGUNTAS
 

PREGUNTAS FRECUENTES

 

1.        ¿Qué es VoIP o Voz sobre IP?

2.        ¿Cuanto puedo ahorrar con este servicio?

3.        ¿Tengo que pagar alguna renta o contratar un plazo fijo?

4.        ¿Cuales son las ventajas al emplear VoIP?

5.        ¿VoIP es lo correcto para mi compañía?

6.        ¿Que tan seguras son las llamadas por este servicio?

7.        ¿Por qué el costo de una llamada de larga distancia por VoIP es más bajo que las compañías telefónicas?

8.        ¿Que necesito para utilizar el servicio de llamadas por Internet?

9.        ¿Si no tengo cuenta de Internet, que hago?

10.     ¿Que tipo de conexión a Internet debo tener para utilizar este servicio?

11.     ¿Cómo funciona el servicio de llamadas telefónicas por Internet?

12.     ¿Cómo instalo el equipo para realizar mis llamadas telefónicas?

13.     ¿Cómo realizo mis llamadas telefónicas?

14.     ¿Cómo controlo mis llamadas y el saldo de mi cuenta?

15.     ¿Las llamadas me aparecen en mi factura telefónica?

16.     ¿Cómo se compran los minutos o recargo mi cuenta?

17.     ¿Que tal es la calidad de las llamadas por Internet?


¿Qué es VoIP o Voz sobre IP?

VoIP (voice over IP - esto es, voz entregada empleando el protocolo de Internet) es un termino usado en la llamada telefonía IP para un grupo de recursos que hacen posible que la voz viaje a través de Internet emplenado su protocolo IP o Internet Protocol. En general, esto quiere decir enviar voz en forma digital en paquetes en lugar de enviarla en forma de switcheo de circuitos como una compañía telefónica convencional o PSTN. La principal ventaja de este tipo de servicios es que evita los cargos altos de telefonía (principalmente de larga distancia) por las compañías ordinarias. En la actualidad la calidad de voz es indistinta entre una llamada VoIP o una llamada convencional.

Otro tipo de servicio que puede evitar pagar un centavo en cuanto a llamadas telefónicas es implementar una solución VoIP dentro de una empresa interconectando sus sucursales.

 

 

¿Cuanto puedo ahorrar con este servicio?

Podrás llegar a ahorrar hasta un 90% de tu gasto actual de larga distancia Internacional.

 




¿Tengo que pagar alguna renta o contratar un plazo fijo?

Para nada, el servicio lo contrata desde $15usd y puede dejar de usarlo cuando quieras y no implica que tenga que pagar alguna renta o plazo forzoso.

 

¿Cuales son las ventajas al emplear VoIP?

La principal ventaja del servicio es el significativo ahorro en llamadas Internacionales. Aplica la misma tarifa a cualquier hora del día o noche y desde cualquier pais. Tiene amplios planes y dispositivos para satisfacer las necesidades de todos los usuarios, desde un usuario en casa hasta un corporativo con varios cientos de extensiones

 

 

¿VoIP es lo correcto para mi compañía?

Todas las personas y empresas desde pequeñas hasta grandes corporativos que realicen llamadas de larga distancia frecuentemente, podrán ver ahorros reales de hasta el 80% a 90% en sus gastos telefónicos ya que típicamente cuentan con conexión a Internet y su volumen de llamadas puede ser enrutado utilizando el sistema VoIP.

 

 




¿Que tan seguras son las llamadas por este servicio?

Incluso son más seguras que las llamadas telefónicas convencionales ya que la información viaja en forma de paquetes IP, y en ciertos casos la información viaja cifrada o encriptada y no puede ser descifrada fácilmente.

 

 

¿Por qué el costo de una llamada de larga distancia por VoIP es más bajo que las compañías telefónicas?

Los elementos de costo en una llamada de PC-A Teléfono (PC2P) son:
a) El costo por conectar la PC a Internet mediante un ISP o proveedor de Internet. Este costo suele estar cubierto ya que las empresas cuentan con conexión a Internet.
b) El costo por conectar el Gateway VoIP al punto final de destino. En la mayoría de los casos, la conexión del Gateway al punto final es una llamada local.
El costo de las transmisiones de larga distancia se absorbe puesto que los datos o llamada viajan a través de Internet, lo anterior da como resultado que el costo total sea mínimo.
Los elementos de costo en una llamada de Dispositivo-A Teléfono (D2P) son:
c) El costo por conectar el dispositivo o Gateway a Internet mediante un ISP o proveedor de Internet. Este costo suele estar cubierto ya que las empresas cuentan con conexión a Internet.
d) El costo del dispositivo. El costo del dispositivo varia dependiendo de las capacidades que se deseen.

 

 

¿Que necesito para utilizar el servicio de llamadas por internet ?

Simplemente debe tener una línea telefónica y acceso a Internet en su computador. Si quiere, puede utilizar un teléfono convencional o una diadema dependiendo del tipo de conexión a Internet que utilice, para esto debe consultar nuestra sección PRODUCTOS donde encontrará información detallada.

 

¿Si no tengo cuenta de Internet, que hago?

No importa, en el país hay muchas empresas que venden el servicio en tarjetas prepagadas para conexión a Internet, son muy económicas y le dan la posibilidad de conectarse a Internet a través de su línea telefónica desde 5 horas en adelante. O si prefiere, puede utilizar el servicio de Internet por demanda  suministrado por cualquiera de los proveedores de Internet (ISP) ubicados en su ciudad, este servicio no genera cargo fijo mensual.

 

¿Que tipo de conexión a Internet debo tener para utilizar este servicio?

No importa el tipo de conexión a Internet, Nuestro servicio funciona con Internet conmutado (Vía telefónica), ADSL, Cable MODEM o canal dedicado y puede realizar comunicaciones por medio de Internet a cualquier lugar del mundo con tarifas muy económicas.

 

¿Cómo funciona el servicio de llamadas telefónicas por Internet?

La operación del sistema de Voz o llamadas sobre Internet, bien sea a teléfonos fijos, celulares o punto a punto hacia cualquier destino, requiere la utilización de cuentas de minutos, las cuales funcionan bajo el sistema de prepago y podrán ser recargadas por el usuario dependiendo del nivel de consumo en sus comunicaciones. Es importante resaltar que nuestro servicio de llamadas no genera cargo fijo mensual sino que por el contrario se encuentra disponible siempre y cuando se posean minutos ó fondos suficientes en su cuenta para realizar sus llamadas, las cuales se irán descontando dependiendo de la tarifa que aplique al destino al cual se efectúa la llamada.

 

 

¿Cómo instalo el equipo para realizar mis llamadas telefónicas?

Todas las instrucciones de configuración de los equipos y manuales están disponibles en nuestro sitio Web  para que el usuario realice directamente la instalación del dispositivo deseado. Basta con leer la información técnica del equipo deseado y allí encontrará las instrucciones de configuración e instalación. También contamos con atención telefónica o vía Chat en Internet sin costo alguno para el comprador.

 

¿Cómo realizo mis llamadas telefónicas?

Nuestro servicio funciona con Internet conmutado (Vía telefónica), ADSL, Cable MODEM o canal dedicado y puede realizar comunicaciones por medio de Internet a cualquier lugar del mundo con tarifas muy económicas. Desde nuestra página Web puede bajar el programa de marcación (DIALER) y conectar a su computador una diadema. Allí también encontrará las instrucciones para su instalación y forma de marcación. Si desea integrar nuestras soluciones en su empresa o negocio empleando la planta o central telefónica, puede consultar el equipo a adquirir y conocer su forma de conexión, estos equipos requieren conexión a Internet de banda ancha y utilizan teléfonos convencionales.

 

 

¿Cómo controlo mis llamadas y el saldo de mi cuenta?

Cuando termina  de realizar su llamada internacional o nacional, el sistema registra su costo, duración y destino en el historial de su cuenta. Para consultar el historial de sus llamadas y el saldo de su cuenta, basta con seleccionar la opción CONSULTAR MI CUENTA ubicado en la parte superior de nuestra página Web, allí debe digitar su nombre de usuario y contraseña que fueron creados al momento de suscribirse a nuestro servicio. Las cifras que allí aparecen se encuentran expresadas en centavos de dólar americano, por consiguiente debe aplicar la conversión a su moneda con la tasa de cambio oficial de su país para conocer el costo de la llamada.

 

 

¿Las llamadas me aparecen en mi factura telefónica?

Nunca. Lo que hace el sistema de comunicación por Internet es comprimir la voz y enviarla en paquetes de datos a través de Internet. Por consiguiente, la llamada por Internet no se registra en su factura telefónica sino solamente el consumo de conexión a Internet mientras este conectado. Para la empresa de teléfonos la marcación a Internet esta codificada como  transmisión de datos y no como una llamada de voz. Con los sistemas de conexión de banda ancha a Internet (ADSL o Cable MODEM) ocurre lo mismo, la llamada viaja por Internet en forma de paquetes de datos, similar como lo hace con un correo electrónico, por consiguiente no se genera ningún cobro adicional.

 

¿Cómo se compran los minutos o recargo mi cuenta?

Para efectuar o solicitar la recarga de sus cuentas de llamadas se cuenta con una poderosa plataforma sobre Internet que le permitirá realizar la consulta y seguimiento del saldo de sus cuentas, generar historial de llamadas y solicitar su recarga directamente por Internet. Las instrucciones para la utilización de estas facilidades les serán suministradas al momento de su afiliación y la entrega de su cuenta. La recarga de cuentas se realiza en la moneda de su país liquidando el monto de la recarga en dólares americanos a la Tasa de Cambio del día de la transacción y efectuando su pago mediante tarjeta de crédito o a través de transferencia o depósito en cuentas de BanColombia a nivel nacional en Colombia o internacional a través de giro con casa de Cambio Titan o Moneygram. Una vez realizada esta operación la recarga será efectuada en el transcurso de las siguiente hora después de confirmado el depósito o pago. La recarga mínima a abonar a su cuenta será de US $10.

 

¿Que tal es la calidad de las llamadas por Internet?

Es muy similar a las que se realizan por medio de línea telefónica. Lo importante es disponer de un acceso a Internet de buena calidad para no experimentar retrasos o ecos en la voz.

 

¿Afecta en algo el tipo de computador que utilizaré para realizar las llamadas por Internet?

Si, es recomendable que su computador tenga como mínimo las siguientes características:

  • Windows 98 ® o mayor.
  • Pentium II 266 o mayor.
  • 16 MB RAM (32 Recomendado).
  • Tarjeta de sonido FULL DUPLEX.
  • Módem 56 kbps si va a utilizar acceso a internet vía telefónica.
  • Conexión a Internet de Buena calidad (Vía telefónica, ADSL, Cable MODEM, etc.).

 

¿Qué es un Gateway VoIP?

El Gateway VoIP permite que las llamadas telefónicas de Internet sean enviadas a la red de telefonía pública o (PSTN Public Switched Network) tomando la voz y convirtiéndola en paquetes que pueden viajar por Internet y viceversa. Esto permite realizar llamadas a cualquier número telefónico desde una PC o desde cualquier dispositivo que este conectado a un Gateway VoIP.

 

 

¿He experimentado algunos problemas con mis llamadas por Internet, a que se deberá?

Verifique que su diadema o teléfono IP estén funcionando adecuadamente. Verifique la calidad de su conexión a Internet. Si esta experimentando problemas de ecos o retrasos en la voz esto se debe fundamentalmente a deficiencias en la calidad de la conexión a Internet, lo que debe hacer es cambiar de proveedor (ISP) o de servicio. Si sus llamadas las realiza a través de una red de datos que integra mas computadores debe verificar los permisos de navegación o la utilización de Firewall con el administrador de su red, a si mismo confirme el ancho de banda que comparte con los demás computadores para confirmar que como mínimo dispone de 12 Kbps para realizar su llamada desde su PC.

 
 
   
 
negocios virtuales Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis